Page 67 - CCU 2022
P. 67

cualquiera de los métodos que se indican en los numerales 1.1 al 1.5, o
     el indicado en el numeral 2.2.2.

     CASO 3. DETERMINACIÓN DEL CONSUMO Y VALORES DEJA-
     DOS DE FACTURAR PARA INSTALACIONES CON EQUIPO DE
     MEDIDA SEMIDIRECTA O INDIRECTA (CON TRANSFORMADO-
     RES DE CORRIENTE (TC’S) Y DE POTENCIAL (TP’S).

     3.1 Cuando exista macromedidor o medidor de respaldo:  Cuando
     exista macromedidor o medidor de respaldo y el registro de este sea
     mayor al medido por el equipo de medida del USUARIO, LA EMPRESA
     establecerá el consumo no registrado con base en la diferencia de las
     dos medidas, cuando la relación sea uno a uno. Lo anterior siempre
     y cuando las pruebas técnicas de verificación del funcionamiento del
     macromedidor o el medidor respaldo arrojen que se encuentren con-
     formes.
     3.2 Cuando no exista macromedidor y/o la medida de respaldo no
     esté intervenida: En estos casos, LA EMPRESA calculará el consumo no
     registrado o medido por capacidad de carga y/o calibre de la aco-
     metida del nivel de tensión que alimenta la carga. Para este método
     el consumo no registrado o medido, calculado por LA EMPRESA para
     cada período, se efectuará considerando la carga instalada o capaci-
     dad nominal que puede soportar el componente limitante de una ins-
     talación o sistema eléctrico, aplicando la siguiente fórmula:

         Servicio trifásico tetrafilar: CNR = (1.73 * I * VFF * TP * FU) / 1000

     Donde:
     CNR = Consumo no registrado o medido (en kilovatios hora mes).
     I = Corriente en amperios con base al calibre de la acometida utilizada
     en la irregularidad.
     VFF = Voltaje medido entre fases.
     TP = Tiempo de permanencia durante el cual estuvo presente la irre-
     gularidad en meses.
     FU = Factor de utilización (Según tabla definida en el presente contra-
     to).
     3.3 Cálculo del consumo por porcentaje (%) de error cuando no regis-
     tre el consumo por alguna de las fases del circuito de medida.

     Cuando se presente alguna irregularidad en los elementos de medida,
     transformador de corriente y/o potencial, o en las señales de tensión
     o de corriente, puentes de tensión abiertos, entre otros, que impidan
     el correcto registro de energía en alguna de las fases en el equipo de
     medida, LA EMPRESA calculará el consumo no registrado o medido de
     acuerdo a las características técnicas del circuito trifásico o del equi-
     po de medida, asumiendo un porcentaje de error (%) por fase de la
     siguiente manera:



                                     67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70